Creemos en relaciones verdaderas basadas en información veraz y transparente
En los dos talleres organizados para niños y niñas de 1º a 6º de Primaria, los 44 escolares han podido conocer y practicar la forma de llevar a cabo una correcta higiene bucodental.
Los estudiantes participantes pueden conocer de primera mano cómo se extraen los áridos, para qué sirven, y cómo se protege la biodiversidad en las explotaciones, además de ayudar en las plantaciones de árboles para la restauración de canteras y graveras.
Los escolares han visitado la cantera que la empresa tiene en este municipio y han contribuido a la plantación de árboles en una de las zonas en fase de restauración.
Además, la cementera de Toral de los Vados forma parte del Sistema Comunitario de Gestión y Auditoría Medioambientales (EMAS) castellanoleonés desde 2018.
La primera actividad, musical, se ha desarrollado con niños y niñas del colegio de Toral.
Casi medio centenar de trabajadores y trabajadoras de la oficina de Vigo, así como máximos responsables de Votorantim Cimentos, han participado en una acción de voluntariado ambiental organizada por la compañía en Pazos de Borbén, Pontevedra.
Esta iniciativa, organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA), tiene como objetivo principal transmitir la importancia de esta materia prima, así como el compromiso del sector con el medio ambiente y la sociedad.
La iniciativa, llamada “Biodiversidad en el aula”, tiene como objetivo principal divulgar entre los estudiantes los valores de la biodiversidad y conectividad ecológica asociada a los paisajes de Manilva y Casares.
Votorantim Cimentos ha presentado, en el congreso internacional Envirotech, los compromisos de sosteniblidad que la compañía tiene marcados para el 2030, así como sus objetivos de reducción de emisiones.
Puedes ponerte en contacto con el área de comunicación de Votorantim Cimentos España a través de:
comunicacion@vcimentos.com